Ante la crisis climática global, la cooperación Sur-Sur se perfila como un motor clave del desarrollo sostenible, y las relaciones entre China y Brasil han resultado jugar un papel clave en este aspecto. En este contexto, Li Yong, miembro del equipo de apoyo del asesor principal del Consejo para la Cooperación Internacional en Desarrollo y Medioambiente, CCICED por sus siglas en inglés, y secretario general adjunto de la Asociación de Neutralidad de Carbono de Beijing, destacó que China y Brasil están construyendo un nuevo modelo de modernización basado en la cooperación en energías verdes.
Li Yong
Secretario general adjunto de la Asociación de
Neutralidad de Carbono de Beijing
«Los países en desarrollo debemos colaborar activamente para crear juntos un entorno político favorable al desarrollo de las tecnologías de energías renovables. Esta serie de iniciativas demuestra que los países en vías de desarrollo también podemos unir fuerzas y hacer importantes contribuciones a la neutralidad de carbono a nivel global. Al mismo tiempo, esto refleja la responsabilidad histórica que compartimos: a través del esfuerzo conjunto de las naciones del Sur Global, podemos establecer un nuevo paradigma de desarrollo y avanzar en la respuesta global al cambio climático. De hecho, China y Brasil, mediante esfuerzos coordinados centrados en la cooperación energética, especialmente en energías limpias, estamos integrando la transición ecológica de nuestras industrias, la protección del medioambiente y la inclusión social, para construir una nueva vía hacia la modernización: un modelo de desarrollo con características propias de los países del Sur».
Más información en CGTN Español