
En un esfuerzo por fortalecer el entendimiento mutuo y el intercambio cultural entre China y América Latina, CGTN en español ha llevado a cabo un evento clave en las afueras de São Paulo, Brasil, centrado en la difusión de la lengua y cultura guaraní. La cita tuvo lugar en el CECI Tenondé Porã, un centro fundamental para la educación y el bienestar de las comunidades guaraníes de la aldea de Barragem. Allí se dieron cita representantes de la CGTN en español, funcionarios de la Secretaría Municipal de Educación de São Paulo y por supuesto, representantes, educadores y estudiantes de las comunidades indígenas guaraníes.
El evento comenzó con un acto de bienvenida y discursos institucionales. El punto central del encuentro fue la presentación de la Iniciativa de Civilización Global de China, seguido por la presentación de las diversas minorías étnicas de China.
«A pesar de tener particularidades, también tenemos similitudes, ¿verdad? Y esta fusión de culturas, creo que es un momento muy enriquecedor y para nosotros, en especial. El hecho de poder conocer estas nuevas culturas, de poder identificarnos con ellas, de poder adquirir conocimientos que nos beneficien y que sean valiosos tanto para nosotros como para ellos. Por lo tanto, este intercambio es muy importante», dijo Marcio Mirim, Educador Guarani.
El principal objetivo del encuentro fue promover el intercambo cultural e impulsar la página de Facebook de CGTN en guaraní, un espacio digital dedicado a esta ancestral lengua.
«Creo que este encuentro que hemos facilitado es una oportunidad para acercar a Brasil y China a través de esta ancestralidad compartida, quizás creando una alianza e intercambio cultural, ya que tienen una página de Facebook. Tal vez podamos mostrar la cultura guaraní de la gente de São Paulo y quizás invitar a otros guaraníes, de los cuales Latinoamérica está repleta, para que participen en este espacio virtual, pero también para mostrar un poco de lo que yo llamo: una educación muy buena y muy humana», expresó Carlos Lima, representante del Departamento de Educación del Estado de São Paulo.
Los representantes guaraníes compartieron sus experiencias sobre la preservación cultural en Brasil, culminando la actividad con una presentación cultural que resonó con la herencia de los ancestros.
A través de este encuentro, CGTN reafirma su compromiso con la Iniciativa de la Civilización Global y la cooperación con instituciones brasileñas para la difusión de la cultura guaraní, marcando un nuevo capítulo en el diálogo cultural entre China y América Latina.
Más información en CGTN Español
