• 30 de abril de 2025 11:52

De la extinción al renacimiento: la protección de plantas en peligro de extinción aumenta los beneficios ecológicos

Los esfuerzos de China por fortalecer la conservación de su biodiversidad han sido encomiables.

Los esfuerzos de China por fortalecer la conservación de su biodiversidad han sido encomiables. Un claro ejemplo de ello es el caso de la Reserva Natural Nacional de la Montaña Xuebao en Chongqing, donde numerosas iniciativas han revivido la tuya de Sichuan, una rara especie de árbol de hoja perenne que se creía extinta. Ahora, los ambientalistas se enfocan en preservarla y exploran diferentes alternativas para maximizar sus beneficios ecológicos.

En las profundidades de los frondosos bosques de la montaña Xuebao, en el distrito de Kaizhou de Chongqing, la rara y amenazada tuya de Sichuan, única en China, se aferra a los acantilados entre 700 y 2.100 metros de altitud. Hace millones de años, durante el Cretácico, prosperó en este lugar. Pero el cambio climático y la actividad humana mermaron su resistencia y, en 1998, los conservacionistas internacionales declararon la especie «extinta en estado salvaje». Un año después, sin embargo, fue redescubierta por un botánico local. Desde entonces, un equipo de investigación especializado y una reserva natural de reciente creación han trabajado para proteger y preservar esta reliquia viviente.

Yang Quan
Director, Centro de Asuntos Administrativos
Reserva Natural Nacional de la Montaña Xuebao

Primero, realizamos un estudio minucioso de la población de especies y su hábitat. Quedan poco menos de 10.000 plantas, lo que hace que se sigan considerando amenazadas. Para salvarlas, necesitamos enfocarnos en los esfuerzos de cultivo a gran escala para aumentar su población y eventualmente restaurar su habilidad de regenerarse de manera natural.  

La reproduccióm artificial enfrenta desafíos debido a lo difícil que resulta conseguir la semilla de la tuya de Sichuan. A pesar de los desafíos, en octubre del 2012, la Reserva Natural de la Montaña Xuebao logró producir semillas a gran escala por primera vez. La recolección de las 450 libras de semillas permitió el cultivo exitoso de 400.000 plantas jóvenes. Este hito abrió paso a más innovación y métodos de propagación de esquejes estables.  

Empezamos con la propagación de semillas a pequeña escala y, una vez conseguida, recogimos esquejes de árboles jóvenes. Después, utilizamos varios métodos como la estimulación biológica y la suplementación con nutrientes para fomentar el crecimiento de las raíces y cultivar plántulas, desarrollando una técnica de propagación escalable para la especie.

Un importante avance tecnológico ha mejorado enormemente la tasa de supervivencia de la tuya de Sichuan mediante propagación artificial. El equipo de investigación ha cultivado 2,7 millones de plántulas, de las que 750.000 se han devuelto a la naturaleza. Y lo que es aún más alentador, algunas de las tuyas de Sichuan propagadas en la base de cría para la conservación han empezado a dar semillas. A partir de estos avances, el equipo sigue estudiando formas de mejorar la conservación de la especie y maximizar sus beneficios ecológicos.

Tras años de investigación, hemos descubierto que este árbol tiene grandes beneficios ecológicos, con una gran resistencia a la sequía y al frío. Así que ahora estamos trabajando para introducirlo en zonas con una grave desertificación y ecosistemas frágiles para ayudar a la restauración y mejora ecológicas.

Con el apoyo de la Oficina Forestal de Chongqing y las instituciones de investigación pertinentes, el equipo de investigación de la Reserva Natural de la Montaña Xuebao ha realizado ensayos de plantación adaptativa de tuya de Sichuan en 26 lugares de Yunnan, Mongolia Interior y Gansu. Se han trasplantado más de 2.000 plántulas, y el seguimiento en curso muestra un fuerte crecimiento y una tasa de supervivencia superior al 75%.

Wang Shuxiang
Director adjunto
Oficina Forestal de Chongqing

Proteger la población de la especie es vital para la conservación de la biodiversidad, y también encierra un gran potencial de beneficios ecológicos más amplios. Ahora mismo, el equipo de investigación trabaja en el cálculo de su valor de captura de carbono, con el objetivo de introducirlo en el mercado de comercio de carbono. Esto ayudará a explorar las prácticas de restauración ecológica de China.

Tras años de esfuerzos de conservación, el número de ejemplares de la tuya de Sichuan ha aumentado de forma constante en estado salvaje, revirtiendo la situación de peligro crítico de la especie en China. Este logro no sólo ha introducido un modelo innovador para la protección y cría sostenibles de la especie, sino que también aporta una valiosa solución a la conservación de la biodiversidad mundial.

Más información en CGTN Español