• 19 de noviembre de 2025 00:42

Expertos de todo el mundo elogian altamente los logros de China en la transición energética

En los últimos días, se han presentado en el Pabellón de China documentos como la «Visión de la Transición Energética de China 2025» y el «Informe sobre el Desarrollo del Certificado Verde de China».

Seguimos hablando sobre la 30.ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. La transición energética es un tema clave en esta conferencia, y las acciones de China para promover la transición energética global y el desarrollo sostenible han sido uno de los temas destacados entre los asistentes.

En los últimos días, se han presentado en el Pabellón de China documentos como la «Visión de la Transición Energética de China 2025» y el «Informe sobre el Desarrollo del Certificado Verde de China». Liu Zhenmin, enviado especial de China para el cambio climático, señaló que las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (CDN) anunciadas por China para 2035 demuestran plenamente la resolución estratégica y la firme determinación de China para abordar activamente el cambio climático sin vacilar. China siempre ha defendido el multilateralismo e insistido en tomar medidas concretas para abordar el cambio climático global, con la aportación de soluciones chinas para la transición energética global.

Francisco La Carmela, director general de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), elogió los logros de China en el desarrollo de energías renovables. Esperaba que la experiencia de China en la transición energética y el desarrollo de nuevas energías pudiera brindar más lecciones a los países en desarrollo para acelerar sus propias transiciones.

Los logros de las empresas chinas en la transición energética siempre han sido objeto de atención mundial. Recientemente, el Pabellón de China ha presentado los avances en materia de cero emisiones de carbono de las empresas chinas en la construcción de nuevos sistemas de energía y ha publicado el informe «Fotovoltaica y almacenamiento de energía para la transición energética», con el que atrajo la atención de diversos sectores presentes.

Jon Creyts
Director ejecutivo del Rocky Mountain Institute

«China se ha consolidado como líder global en tecnología, en tecnologías cruciales para la reducción de carbono en nuestro sistema de energía. China tiene la habilidad de compartir su capacidad de producción con el mundo, y también sus conocimientos, permitiendo a los demás países beneficiarse y ayudándoles a desarrollar economías bajas en carbono«.

Dominic Waughray
Vicepresidente ejecutivo
Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible

«La contribución de China a la transición hacia la energía verde es un modelo global. Sin duda, sin la contribución de China, no podemos avanzar en la lucha contra el cambio climático. Cerca del 40 % de la capacidad de energía renovable instalada en el mundo es de China. El año pasado, China emitió más de 70.000 millones de dólares en bonos verdes. Estos impulsarán la financiación, el progreso tecnológico y la innovacion. Por lo tanto, el mundo no puede alcanzar sus objetivos (de cambio climático) sin China, y con la participación de China estos objetivos se harán realidad más rápidamente«.

Más información en CGTN Español