• 30 de abril de 2025 12:07

China se prepara para producir en masa coches voladores

La economía de baja altitud, que abarca las actividades aéreas por debajo de los mil metros, se introdujo por primera vez en el Informe de la labor del Gobierno de China durante la Asamblea Popular Nacional del año pasado. A la cabeza está Xpeng AeroHT, la mayor empresa de coches voladores de Asia. El año pasado, He Xiaopeng, fundador de Xpeng y legislador, pidió que se acelerara la comercialización de coches voladores. Ahora, su visión se está haciendo realidad.

INDUSTRIA AUTOMOVILÍSTICA DE CHINA
China se prepara para producir en masa coches voladores

La economía de baja altitud, que abarca las actividades aéreas por debajo de los mil metros, se introdujo por primera vez en el Informe de la labor del Gobierno de China durante la Asamblea Popular Nacional del año pasado. A la cabeza está Xpeng AeroHT, la mayor empresa de coches voladores de Asia. El año pasado, He Xiaopeng, fundador de Xpeng y legislador, pidió que se acelerara la comercialización de coches voladores. Ahora, su visión se está haciendo realidad.  


De cerca, este vehículo de la compañía china Xpeng es básicamente un monovolumen híbrido con una autonomía de 1.000 kilómetros. Sin embargo, con solo pulsar un botón despliega alas que lo elevan y permiten pilotarlo tanto manualmente como de forma automática. La economía china de baja altitud está despegando, y el Gobierno de China está legislando para impulsar el sector y garantizar la seguridad.

Zhao Deli
Fundador y presidente de Xpeng AeroHT

«Antes teníamos que explicar la economía de baja altitud a los funcionarios locales. Ahora, algunos de ellos la entienden incluso mejor que nosotros, sobre todo en cuanto a políticas y tendencias del sector. Por supuesto, los vuelos tripulados aún están en sus primeras fases. Este año tenemos previsto proponer una formación y certificación racionalizadas para las aeronaves eléctricas. Con la tecnología autónoma, podemos reducir significativamente el tiempo de formación de los pilotos.»

Pese al buen hacer hasta el momento, aún quedan obstáculos importantes. Se necesitan más tests para mejorar la seguridad y comodidad, ampliar la autonomía y disminuir los costes. Una solución pasa por automatizar la producción.

«Construir una línea de producción automatizada para aviones no tiene precedentes. Pero la industria automovilística china ha avanzado rápidamente. Con la fundición a presión a gran escala, se pueden fusionar docenas de componentes en una sola pieza, lo que hace que la producción sea más rápida, barata y ligera. También estamos utilizando el moldeo automatizado y la colocación de materiales para agilizar el proceso de conformado de la fibra de carbono.»

La demanda de estos vehículos está aumentando exponencialmente en China, con miles de pedidos al año.

«A medida que la tecnología china avance, junto con políticas de apoyo y mejores infraestructuras, superaremos retos como la seguridad, el ruido y los costes. El espacio aéreo se abrirá y habrá puntos de despegue y aterrizaje en todas partes. Dentro de cincuenta años, todos los hogares podrían tener un gran balcón que sirviera de helipuerto. Imagíne salir a su balcón, subir a su coche y volar a otra parte de la ciudad. El cielo estará lleno de vehículos voladores, pero no chocarán gracias a una coordinación inteligente.»

Con más de 70.000 compañías dedicadas ya al sector de la aviación de baja altitud en China el futuro de los coches voladores ya no es un sueño lejano.

Más información en CGTN Español