El presidente chino, Xi Jinping, afirmó que APEC ha convertido a Asia-Pacífico en la región más dinámica de la economía mundial.
El presidente chino, Xi Jinping, afirmó que APEC ha convertido a Asia-Pacífico en la región más dinámica de la economía mundial. El mandatario hizo esta afirmación durante su discurso titulado “Construir conjuntamente una economía de Asia-Pacífico inclusiva y abierta para todos”, en la primera sesión de la Reunión de Líderes Económicos de APEC celebrada en Gyeongju, República de Corea.
Xi Jinping señaló que APEC debe unificar esfuerzos para promover el crecimiento, mejorar la vida de las personas y defender un desarrollo abierto, incluso en tiempos turbulentos.
El presidente chino presentó cinco propuestas para lograrlo:
Primero, proteger el sistema multilateral de comercio, fortaleciendo la autoridad de la OMC y salvaguardando los derechos e intereses legítimos de los países en desarrollo.
Segundo, construir un entorno económico abierto. APEC debe impulsar la liberalización del comercio y la inversión, y promover la integración regional, alineando acuerdos como la Asociación Económica Integral Regional (RCEP por sus siglas en inglés) y el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés).
Tercero, mantener estables las cadenas industriales y de suministro. Mejorar la conectividad y ampliar los intereses comunes es clave para un desarrollo abierto en la región.
Cuarto, impulsar la transformación digital y verde. La tecnología debe aprovecharse para fomentar el comercio y profundizar la cooperación en industrias verdes y energías limpias.
Quinto, promover un desarrollo inclusivo y de beneficio universal. Es necesario abordar los desequilibrios y fomentar una globalización sostenible. China seguirá impulsando una construcción conjunta de alta calidad de la iniciativa de la Franja y la Ruta para alcanzar una prosperidad compartida.
Xi Jinping también reafirmó el compromiso de China con una economía mundial abierta. Destacó que el XV Plan Quinquenal del país, que comenzará en 2026, será una oportunidad para profundizar la reforma, ampliar la apertura de alto nivel y crear nuevas oportunidades tanto para Asia-Pacífico como para el mundo.
Más información en CGTN Español
