• 8 de junio de 2023 11:22 am

Kiosuku.shop: la nueva plataforma de NFTs que está cambiando el concepto existente de NFTs

Los NFTs, o tokens no fungibles, han cobrado una gran relevancia en el mundo de las criptomonedas y en específico de la tecnología blockchain.

Se trata de un tipo de activo digital único e irrepetible que permite representar cualquier tipo de valor, desde un dibujo hasta una pieza de música, un videojuego o incluso un tuit. Viene a ser la certificación de propiedad de un activo.

Sin embargo, la idea generalizada sobre los NFTs es que su valor radica únicamente en su rareza y en el hecho de ser una obra de arte o un artículo de colección. Es más, cuando preguntamos a ChatGPT nos confirmó que la mayoría de la gente asocia el NFT a la imagen que ven.

La verdad es que su potencial va mucho más allá de la imagen visible y que cualquiera podría copiar y compartir. Solo el hecho de contar con la propiedad del NFT ya cambia la todo el concepto en su conjunto.

Es en este contexto donde entra Kiosuku.shop, una nueva plataforma de NFTs que está cambiando el concepto que tenemos de ellos. Kiosuku.shop es una plataforma que permite a cualquier persona crear, vender, coleccionar y comprar NFTs, de manera fácil y accesible, sin necesidad de ser un experto en programación o tener conocimientos avanzados en blockchain.

Kiosuku revive las emociones de aquellos momentos que podemos tener en mente de cuando íbamos a comprar cromos al kiosko que teníamos cerca de casa. De hecho, el nombre Kiosuku es un término japonés utilizado para referirse a esos mismos kioskos.

Una de las características más interesantes de Kiosuku.shop es el enfoque que tiene puesto en la interoperabilidad. A diferencia de otras plataformas de NFTs que operan en redes blockchain cerradas, Kiosuku.shop está diseñada para funcionar en múltiples redes blockchain, lo que significa que los usuarios pueden crear y vender NFTs en diferentes redes, como Ethereum, Binance Smart Chain o Polygon, entre otras. De esta manera, Kiosuku.shop busca facilitar el acceso a la creación y venta de NFTs, democratizando el mundo de las transacciones en blockchain. Y esto es solo el principio.

Otro aspecto importante que destacar de Kiosuku.shop es su compromiso con la sostenibilidad ambiental. En contraste con la idea generalizada de que la tecnología blockchain es un gran consumidor de energía, Kiosuku.shop busca utilizar tecnología sostenible para minimizar su huella de carbono, utilizando energía limpia y eficiente para su funcionamiento. Los costes de comisión por transacción que hoy son de los más bajos del mercado, tenderán a desaparecer en un futuro próximo.

Además, Kiosuku.shop tiene un fuerte enfoque en la utilidad que da a cualquier creador con los NFTs. Para el Equipo de Kiosuku las colecciones son un medio extraordinario para contar historias. Entonces siendo así, cualquier marca, artista o creador de cualquier tipo puede aprovechar este fantástico medio para comunicarse con su audiencia, contar la historia que tiene detrás. Por este motivo, somos capaces de encontrar también colecciones multitemáticas dentro del marketplace de Kiosuku.shop.

Hablando con su CEO, Javier Llorente, también pudimos comprobar que hay un gran convencimiento en el potencial de la Comunidad y el poder que tiene construir con propósito de triple impacto cualquier colección imaginable. Quizás y así lo expresan también, la creatividad el el mundo NFT de Kiosuku.shop juega un papel super relevante. “El puente entre ganancias y diversión” “La conexión de los NFT con el valor real”,… podemos encontrar continuas referencias y alusiones creativas sobre esto.

Después de analizar el papel de Kiosuku.shop en el mundo de las transacciones en blockchain, se podemos extraer algunas conclusiones y reflexiones sobre su futuro.

En primer lugar, es importante destacar que el uso de blockchain en el ámbito de las transacciones financieras está en constante crecimiento y evolución. En este sentido, Kiosuku.shop tiene una gran oportunidad de crecer y consolidarse como un marketplace líder en el mercado. Tienen un ADN adaptativo y están en buen camino de aprovechar las oportunidades que ofrece esta tecnología desde su cara más innovadora.

La transparencia y la seguridad que proporciona blockchain pueden ser uno de los  factores decisivos para que los usuarios elijan utilizar Kiosuku.shop en lugar de otras plataformas de comercio electrónico o e-commerce. Esto se debe a que los datos de las transacciones son inmutables y se almacenan de forma descentralizada, lo que reduce significativamente el riesgo de fraudes y errores. Hay en Kiosuku.shop un marcado dinamismo en la conexión con el mundo físico y vemos que muchas colecciones pueden ser canjeadas por bienes físicos o experiencias limitadas en casos como los eventos.

Kiosuku.shop también puede verse beneficiado por la creciente adopción de criptomonedas como medio de pago. La plataforma ofrece actualmente la posibilidad de pago con criptomonedas y tambien con FIAT. De esta forma, puede atraer a un público más amplio y diverso.

Sin embargo, también existen desafíos y riesgos que Kiosuku.shop deberá enfrentar. Uno de ellos es la competencia en un mercado cada vez más saturado de plataformas de comercio electrónico. Por este motivo, la plataforma está continuamente ofreciendo servicios y características únicas que la diferencien de sus competidores, para atraer así a nuevos usuarios.

Otro desafío importante es la necesidad de cumplir con las regulaciones y requisitos legales en el ámbito de las transacciones financieras y la privacidad de los usuarios. Kiosuku.shop deberá asegurarse de cumplir con estas regulaciones y mantener la privacidad de los datos de sus usuarios para evitar posibles problemas legales y pérdida de confianza por parte de los usuarios. En su hoja de ruta está la visión del usuario como auténtico propietario del dato.

En conclusión, Kiosuku.shop tiene un gran potencial en el mundo de las transacciones en blockchain, con las colecciones e NFT mutltitemáticas y las finanzas descentralizadas. Adaptarse a las oportunidades y desafíos que ofrecen las tendencias actuales de vida y la capacidad de esta tecnología en combinación con otras como la IA o la VR para el Metaverso.

La plataforma está en camino de ofrecer servicios únicos y diferenciados, cumplir con las regulaciones y mantener la privacidad de los datos de los usuarios, para convertirse en un marketplace líder en el mercado de NFT.