• 27 de septiembre de 2025 07:54

CIENCIA

  • Inicio
  • Un esqueleto de refuerzo

Un esqueleto de refuerzo

Se trata de una estructura metálica (desarrollada por un investigador japonés de la Universidad de Tsukuba, en Japón), denominada HAL 3 (extremidades híbridas asistidas), que ayudan a la persona que…

Logran crear pequeños riñones a partir de células madre

Expertos del Centro de Medicina Regenerativa de Barcelona (CMRB), del Salk Institute de California y del Hospital Clínic de Barcelona han obtenido estructuras renales tridimensionales en cultivo utilizando células madre…

Un equipo tico de la ACAE, invitado de honor de la NASA en el lanzamiento de la MAVEN

Una delegación de la Asociación Centroamericana de Aeronáutica y del Espacio (ACAE), representó a Costa Rica por invitación de la NASA durante el lanzamiento rumbo a Marte de la sonda…

Medir el nivel de hierro en sangre con un móvil, realidad inminente

Ya es habitual ver en las farmacias un pequeño mostrador equipado con un dispositivo portátil donde te pueden medir la glucosa, el colesterol, los triglicéridos, el hierro…Pues muy pronto, los…

EPOSBED, una cama inteligente para facilitar la movilidad de los discapacitados

La pyme riojana Spaldin ha coordinado el proyecto Eposbed que, desarrollado gracias a la inversión de la Comisión Europea, consiste en una cama articulada inteligente para que pacientes con movilidad…

Un innovador heladero crea el primer helado fluorescente

Sí, tal cual lo lee. El heladero Charlie Harry Francis, de Bristol (Reino Unido),  destaca en muchos aspectos del resto de heladeros comúnmente conocidos. Puede echar un vistazo a su…

Células orgánicas a modo de ventanas de edificios

Imagine edificios en los que las ventanas, además de permitir pasar la luz del sol, captan a la vez la energía solar que se necesita para satisfacer todas sus necesidades…

El chocolate no engorda

Todos aquell@s amantes y apasionad@s del chocolate están de enhorabuena. Un reciente estudio, elaborado por científicos de la Universidad de Granada, demuestra que comer chocolate no engorda. El estudio, realizado…

Cómo ver la Tierra casi desde el espacio

Sólo necesita unos cuantos miles de euros y elegir la empresa que le lleve, ya que cada una le ofrece un precio, un transporte y una experiencia diferente. Decimos “casi…

Los inventos espaciales nos rodean

Hoy en día con el avanzado estado de la tecnología y la capacidad de fabricar cada vez equipos más ligeros y en diferentes tamaños, incluso a escala nanométrica, me fascina…

Un niño de 10 años descubre una supernova de 600 millones de años

Un niño canadiense de diez años, Nathan Gray, ha descubierto una supernova de 600 millones de años cuando se encontraba con su padre, un astrónomo aficionado, revisando las observaciones de…

La India lanza su primera misión a Marte (MOM)

La India ha comenzado la cuenta atrás para el lanzamiento de la misión Mars Orbiter (MOM) que llevará a cabo un estudio detallado de la atmósfera del planeta rojo. Se…

El proyecto de Tabula Rasa perfecciona el sistema biométrico de reconocimiento

El proyecto del consorcio de empresas TABULA RASA, financiado por la UE, le planta cara al «Spoofing» o suplantación de identidad. En estos últimos años hemos visto como el software…

Confirman que el consumo de frutas y verduras reduce la mortalidad

Los beneficios del consumo de frutas y verduras no son un nuevo descubrimiento. Sin embargo, una nueva investigación confirma su papel en la reducción de la mortalidad. Este descenso es…

Descubre el fósil de un pez de 419 millones de años

Un equipo científico internacional ha descubierto en China el fósil de un pez excepcionalmente conservado de 419 millones de años de edad que desafía el escenario clásico descrito hasta ahora…

Un smartphone en el cerebro

Y es que en la actualidad, más de 100.000 personas en el mundo llevan un implante en el cerebro por causas médicas. Del uso médico al uso cibernético de estos…

El nivel del mar podría aumentar,así como su temperatura a finales de siglo

“La influencia humana en el sistema climático es clara. Esto es evidente en la mayoría de las regiones del mundo”, asegura la evaluación llevada a cabo por el Grupo de…

Apple premiada por el uso de las energías renovables en sus instalaciones

La EPA (Agencia de Protección del Medioambiente de EEUU) ha concedido a Apple un premio «Green Power Leadership» por el uso de energías renovables para alimentar sus instalaciones. Especialmente, por…

La vida saludable alarga los telémeros del ADN y nos hace más fuertes y longevos

Investigadores estadounidenses han demostrado, tras un estudio llevado a cabo con 35 personas, que comer sano, hacer ejercicio físico moderado, relajarse y relacionarse adecuadamente aumenta el tamaño de los telómeros.…

El nuevo elemento químico de la tabla periódica: Ununpentio (nº115)

Científicos de la universidad sueca de Lund presentan esta semana en The Physical Review Letters nuevas pruebas que confirman la existencia de un elemento químico desconocido: el que posee el…