• 27 de septiembre de 2025 09:34

CIENCIA

  • Inicio
  • La primera cartografía social de Marte

La primera cartografía social de Marte

Y no es que nos vayan a enviar a casa un trozo de roca o una bolsa con arena de Marte. Se trata de algo más trascendental, algo que quedará…

Electricidad en las olivas para extraer más y mejor aceite

Como consecuencia del exigente mercado y del alto consumo, el sector del aceite de oliva ha necesitado un enfoque innovador para obtener un mayor rendimiento de la cosecha de aceitunas…

California lucha por la salud con advertencias en los refrescos

Nos hacemos eco de una noticia procedente del otro lado del charco, porque informa de un proyecto que va en la misma línea de actuación de Málaga Sana y poque…

La famosa Dieta Mediterránea

Si el término «hábitos de vida saludables» está en voga, el término «dieta mediterránea» no se queda atrás. Desde hace tiempo ya, estamos siendo testigos de la expansión a diferentes…

El estrés crónico propicia enfermedades mentales

Han demostrado que el estrés crónico genera cambios a largo plazo en el cerebro que pueden explicar por qué las personas que sufren estrés crónico son propensos a sufrir posteriores…

El asteroide que rozó la Tierra el lunes

Increíble pero cierto. El asteroide 2000 EM26, con un diámetro aproximado de tres campos de fútbol americano, pasó este lunes a una distancia cercana (en términos del espacio) de 3.2…

Visible el satélite Gaia, desde el espacio profundo

El espacio profundo, a través de la visión del telescopio VLT del conocido Observatorio Europeo Austral en Chile, nos sorprende revelando imágenes del satélite Gaia (lanzado el 19 de diciembre de…

Viaje a los medicamentos de antaño

Últimamente, a la velocidad a la que avanzan las cosas, tanto científica como tecnológicamente hablando, quién no ha echado la vista atrás, aunque fuera por un instante recordando cómo eran…

Primera Biorefinería ecuatoriana que produce etanol con desechos agrícolas

La Secretaria Nacional de Educación, Ciencia y Tecnología (Senescyt), presentó la primera Biorefinería que obtiene etanol a partir de los desechos agrícolas en el proyecto RESETA (Recursos Sustentables para el…

Personal Space, una app para ver el cielo del pasado

Personal Space es una aplicación sorprendente que permite observar el cielo de un momento específico del pasado, es decir, podemos ver por ejemplo, qué se veía en el cielo del…

Billete sólo de ida a Marte

Hace un tiempo publicamos una noticia de la empresa Mars One, que rezaba: «La empresa Mars One selecciona voluntarios para un viaje a Marte, sólo de ida«. Una noticia con…

El Arca de Noé de Ecuador

Arca de Noé, un proyecto ecuatoriano, creado desde el 2008 de caracterización taxonómica y genética de la diversidad biológica, presenta 35 nuevas especies que permitirían el desarrollo de la ciencia. Este estudio realizado por la Escuela Politécnica Nacional…

Hongo descubierto en Selva Amazónica degradaría plástico

Científicos de la Universidad de Yale (Estados Unidos) revelan el hallazgo de un hongo llamado, Pestalotiopsis Micrispora, capaz de consumir plástico. La investigación se realizó en la Selva Amazónicas de…

Calculan cuándo desaparecerá el agua de la Tierra

Dentro de aproximadamente 1.000 millones de años se habrá evaporado todo el agua de la Tierra, indica un estudio científico francés publicado en la revista Nature que aplaza en varios…

La tecnología espacial capta el eterno viaje de la Tierra y la Luna

La nave espacial JUNO fue lanzada hace dos años por la NASA, con el fin de desvelar los misterios de Júpiter. Ahora la agencia espacial ha compartido un vídeo de…

Bake4Fun: Pan con hierro para prevenir la anemia

Ainia Centro Tecnológico participa en el proyecto europeo ‘Bake4Fun’ para elaborar pan enriquecido con hierro microencapsulado en harinas integrales que contribuya a reducir la anemia, según ha informado esta institución…

El mundo a vista de pájaro

Es apasionante ir a museos, monumentos, ver antigüedades y observar y respirar la historia que nos rodea. Pero ver lo que nos rodea e incluso, lo que tenemos bajo nuestros…

El Sol destruye al cometa ISON

Comentábamos hace unos días en una de nuestras noticias, que el cometa ISON había sido grabado desde la Estación Espacial Internacional y que, aún teniendo la esperanza de poder observarlo…

Entrenamiento celular como arma contra el cáncer

Nick Wilkins fue diagnosticado de leucemia cuando tenía 4 años. Desde entonces, el cáncer ha rebrotado impermeable a todos los tratamientos que los médicos probaron. Un día, con 14 años,…

Canon graba, con éxito, el cometa ISON desde el espacio

Canon anuncia que su cámara 4K de ultra alta sensibilidad ha sido utilizada, con éxito, para grabar imágenes del cometa ISON desde la Estación Espacial Internacional. Grabación realizada a las…